Asturias siempre ha sabido contar historias. Están en sus montañas, en las piedras de sus puentes e iglesias, en los molinos junto a los ríos, en los silencios de sus pueblos…. Ahora, esas historias encuentran una nueva voz: la inteligencia artificial.
En Taramundi estamos viviendo una pequeña gran revolución. Tradición y tecnología se unen para dar vida a un proyecto único, donde la IA se convierte en guía turística y cultural. Imagina pasear por un molino, un mirador o la iglesia, escanear un simple código QR con tu móvil… y empezar a conversar con una voz que te cuenta la historia del lugar como si hubieras viajado en el tiempo.
Puede ser un cronista medieval que narra leyendas, una campesina que recuerda un pueblo casi olvidado, un senderista explicándote las mejores rutas o un personaje local que comparte sus tradiciones. No hay guiones cerrados: preguntas y recibes respuestas vivas, en tu idioma.
La experiencia es sorprendente: es como charlar con el pasado, pero con la naturalidad de una conversación real. Las voces suenan cálidas, cercanas, incluso personalizadas. De pronto, visitar Taramundi deja de ser solo contemplar paisajes; es escuchar lo que esos paisajes tienen que decirte.
No se trata de un futuro lejano, sino de una realidad accesible y ya contrastada en otros lugares, que ahora llega a Taramundi para ponerlo en el mapa de forma innovadora. La IA responde en varios idiomas, con voces naturales que se adaptan al contexto local. Así, un visitante extranjero puede comprender cada detalle sin barreras, mientras un turista nacional escucha la historia narrada con la voz de un personaje de la zona.
Más allá de la magia del momento, el proyecto tiene un propósito profundo: revitalizar la Asturias rural. Al abrir al visitante la puerta de rincones poco explorados, se impulsa el turismo cultural, se apoya a los negocios locales y se generan nuevas oportunidades en territorios que luchan contra la despoblación. Es la unión entre memoria y futuro, tradición y progreso.
Este modelo no solo hace la visita más entretenida y enriquecedora, también abre una puerta al turismo cultural internacional. Significa más visitantes, más oportunidades para la economía local y más vida para un pueblo que quiere preservar su esencia sin quedarse atrás. La clave está en su sencillez: escanear, hablar y disfrutar de una experiencia personalizada.
Astur.IAs no es solo una herramienta: es un nuevo lenguaje entre la tierra y quienes la visitan. Una manera de que Asturias se exprese con voz propia y de que sus historias viajen más lejos que nunca.
La iniciativa nace con un propósito claro: revalorizar el entorno rural y, al mismo tiempo, dar un nuevo sentido a su patrimonio. Cada conversación con la IA invita a descubrir, preguntar y dejarse sorprender. No es solo información: son recuerdos únicos que convierten una visita en algo que querrás compartir después.
Taramundi siempre ha sido sinónimo de tradición, artesanía y naturaleza. Ahora suma la innovación tecnológica a su lista de tesoros. Y lo mejor es que esta tecnología no es un experimento: ya ha demostrado su fiabilidad y llega con la garantía de funcionar desde el primer día.
La unión de cultura e inteligencia artificial no solo moderniza la forma de hacer turismo: abre un futuro en el que la tecnología se convierte en aliada para mantener vivas las raíces. En cada piedra, en cada rincón, hay una historia esperando a ser contada… y ahora Taramundi tiene la voz perfecta para hacerlo.
El patrimonio no está hecho solo para ser mirado: está hecho para ser escuchado. Y ahora, Taramundi habla contigo.
