Proyectos

Descubre nuetros proyectos más innovadores

Últimos proyectos

Oficina Inteligente de la 3ª Edad del Ayuntamiento de Esparragalejo

Mencionar que el porcentaje de población de la 3ª edad es de alrededor del 25% en Esparragalejo (pueblo rural extremeño). La necesidad es un sistema muy sencillo de usar para obtener fácilmente información sobre servicios y ayudas.

Mercadona

Mercadona es la empresa con mas empleados de España (mas de 100K) y tienen varios call centers internos para atender sus necesidades (soporte, material, información...)
Necesitan reducir el número de llamadas incluyendo un servicio 24h que facilite todo tipo de solución y dispare procesos como la apertura automática de incidencias.

Criminalia: Habla con nuestra detective virtual

Una experiencia de lectura única que te sumerge en el mundo de la investigación criminal y te permite interactuar con una detective creada con inteligencia artificial. Valeria Ruiz, la legendaria investigadora que ha resuelto los crímenes más fascinantes y enigmáticos...

Astur.IAs: cuando la tradición se encuentra con la inteligencia artificial

Asturias siempre ha sabido contar historias. Están en sus montañas, en las piedras de sus puentes e iglesias, en los molinos junto a los ríos, en los silencios de sus pueblos…. Ahora, esas historias encuentran una nueva voz: la inteligencia...

Museo del Automovil y la Moda de Málaga

El Museo del Automóvil y la Moda de Málaga necesitaba añadir innovación y modernidad a una propuesta basada en la nostalgia. Su reto es añadir digitalización sin perder su esencia, ofreciendo una experiencia que fuera más allá de la simple observación de coches y trajes, y que generase sorpresa y fascinación, ademas de facilitar información cultural en, al menos 7 idiomas

Museo de Cera de Madrid

El Museo de Cera de Madrid necesitaba modernizarse y digitalizar la experiencia de sus visitantes para proyectar una imagen actual y atractiva. Su reto era evolucionar sin perder su esencia, ofreciendo una experiencia que fuera más allá de la simple observación de esculturas. Buscaban incorporar tecnología que aportara valor cultural y de entretenimiento, atrayendo a un público más amplio y diverso.